• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Mente en Calma

  • INICIO
  • Pruébalo
  • Consolida
  • Personalizado
  • Blog
  • Contacta
técnica para reducir la ansiedad en Navidad

Cómo gestionar las emociones difíciles en Navidad

por Olaya M. Acebal Deja un comentario

Una técnica Mindfulness para gestionar las emociones difíciles de estas fechas

¡Felices fiestas! Esta época es excepcionalmente activa e intensa porque salimos de la rutina y son muchos los estímulos a los que nos exponemos: reencuentros, viajes, eventos sociales y familiares varios…

Por estos y otros motivos, es muy frecuente que en Navidad aumente la ansiedad - tanto a mí como a muchos de mis clientes nos sucede-. Por si es también tu caso, y a modo de regalito navideño 😉, quiero enseñarte una valiosa técnica mindfulness para ayudarte con las emociones difíciles que a veces surgen en estas fechas y hacerte alguna sugerencia que quizá te sea de utilidad. Todo con el fin de que disfrutes aún más de estos días y los vivas de forma más consciente y plena.

Mi primera sugerencia es...
 

Renuncia a intentar evitar lo inevitable

Parece obvio, pero no lo es... Muchos de nosotros nos pasamos los eventos navideños haciendo agotadores malabares para que ciertos momentos “incómodos” no se produzcan: evitando conversaciones conflictivas, encuentros difíciles, excesos impertinentes y un sinfín de situaciones “complejas” que creemos que pueden fastidiarnos estas fiestas a nosotros o a nuestros seres queridos … ¿te suena?

Desde ese “puesto de vigilancia” vivimos los momentos con mucha más tensión interna y esto nos impide disfrutarlos. Y si, además, eso que intentamos evitar finalmente sucede -puesto que no podemos controlarlo todo y a que con nuestra tensión estamos contribuyendo a ello sin darnos cuenta- aparecen la frustración, la ira o la tristeza para amargarnos la velada.

Pues bien, conviene darse cuenta de que lo que no depende de ti, no depende de ti…. Es así de sencillo, así que elige con consciencia a qué dedicas tus esfuerzos. No podemos (y me atrevería a decir que tampoco debemos) controlar lo que las personas dicen o hacen ni cómo reaccionan los demás… Además, salvo en casos graves que impliquen daño físico o moral, no es nuestro trabajo ni nuestra responsabilidad…

Por ello, mi sugerencia es que, quizás por primera vez, este año pruebes a renunciar… ¡Sí! que abandones ese intento de control que solo te genera tensión y sufrimiento y que, por cierto, sirve de poco…. ¿no estás harta de esa responsabilidad que te has autoimpuesto y que tanto pesa? ¿no te apetece soltar ese “papel” de una vez? ¡Pues presenta tu dimisión! Prueba este año a ser un actor más en la escena de teatro navideña en vez del “director en la sombra” porque, quieras o no, es muy cansado y los actores siempre se te revelan… 😉.

Date cuenta de cuándo tu atención ha sido secuestrada.

En las cenas familiares y demás reuniones sociales, suele haber personas a las que nos alegramos mucho de ver y gente con la que nos sentimos más incómodos o que, siendo sinceros, preferiríamos que no estuvieran… Para colmo, además, a veces parece que estas personas y las situaciones que generan tienen el poder de “secuestrar” nuestra atención y nos impiden dedicársela a esas otras personas cuya presencia nos alegra, enriquece y disfrutamos. ¡Qué fastidio!, ¿verdad?

Cuando esto sucede, suele deberse a que no sabemos gestionar nuestras emociones con eficacia. Las estrategias que solemos utilizar ante las emociones difíciles e incómodas que sentimos no suelen funcionar porque la intención inconsciente que las subyace es intentar deshacernos de ellas.

Cuando sentimos irritación, ira, frustración, envidia, tristeza, etc., solemos hacer de todo para “quitarnos esa emoción de encima”: intentamos negar(nos)la, ignorarla, disfrazarla, etc., y así, nos tensionamos innecesariamente y acabamos entristeciéndonos, metiéndonos en discusiones, diciendo cosas de las que luego nos arrepentimos, o reaccionado de formas que, encima, pueden complicarnos más el momento.

¿Sabes qué falla? Cuando una emoción aparece dentro de ti, lo que busca es tu atención y, si no se la das, la reclama con insistencia y por eso te resulta ta difícil redirigir tu foco y concentrarte de verdad en otra cosa o en otra persona…
 

Para ayudarte a gestionar las emociones difíciles de estas fiestas, te traigo una valiosa técnica mindfulness que yo uso a menudo y que funciona.
 


SPA MINDFULNESS

Cuando sientas una emoción potente en ti estos días, párate un segundo (escápate para poder tener unos minutos a solas - una oportuna visita al servicio puede venirte 👌🏻-)
  1. Siéntate un momento y regálate 2 o 3 respiraciones conscientes, agradables y lentas, alargando suavemente la espiración para calmar un poco tu mente.
  2. Date cuenta de que estás sintiendo una emoción potente: reconoce(te)la y dale la bienvenida interiormente a esa emoción por incómoda que sea. Quizás puedas distinguir cuál es con claridad, pero lo más normal es que simplemente percibas una agitación difusa, no importa, date cuenta de que está ahí.
  3. Ahora, lleva tu atención a las sensaciones físicas que esa emoción te genera en el cuerpo: quizás notes cierta presión en la zona del pecho o en la garganta, o quizás sean pequeñas punzadas en el estómago o tensión en la mandíbula… Observa cómo se expresa en ti la emoción en este momento. Y permanece unos instantes observándolas mientras respiras lentamente:¿cómo son esas sensaciones físicas, cómo cambian? Tras permitirte permanecer con ellas un instante, ahora es momento de regarlarte un SPA.

SUELTA Imagina que aplicas una agradable toalla caliente sobre esa zona de tu cuerpo… y al mismo tiempo, dite suavemente, “suelta…suelta…”. Tu objetivo es darle un poco de atención y cariño a esa zona de tu cuerpo.

PON PAZ en tu lucha, ponte la mano en el corazón y dite “tranquila… eso duele un poco, pero pasará…, estás a salvo”, “tranquilízate… paz”.

ACEPTA esas sensaciones físicas. Abandona el intento de que desaparezcan…, acógelas y ya verás que, poco a poco, comienzan a disolverse….

Toma unas cuantas respiraciones, conscientes, lentas y profundas para terminar y vuelve.  Ya verás qué cambio.


No importa qué sea lo que estás sintiendo, si te relacionas con la emoción desde la aceptación y el cariño hacia ti y hacia ella, tu experiencia interna cambiará radicalmente y eso es lo que aprendes cuando entrenas tu mente con mindfulness.

Espero que esta técnica te sirva, aplícala tal y como te digo y ya verás. Me encantará saber qué tal te va si la pones en práctica.

🎄 Te deseo unas fiestas muy felices y conscientes. Gracias por estar ahí.

Un fuerte abrazo,

Olaya

 
 

Publicado en: Sin categoría

Sobre Olaya M. Acebal

Soy consultora en Mindfulness Transpersonal y actriz. Desde mi blog Menteencalma.com ayudo a las personas a superar la ansiedad desmedida a través del Mindfulness, el autoconocimiento y técnicas expresivas. Descarga mi Curso Gratuito para empezar a relacionarte de otra forma con tu ansiedad y conectar con tu serenidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menteencalma te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por OLAYA MENENDEZ ACEBAL (Menteencalma) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar y contestar los comentarios.

Barra lateral principal

Me presento

Mi nombre es Olaya Menéndez Acebal, soy Consultora Experta en Mindfulness, y me
dedico a ayudar a personas que se sienten limitadas por la ansiedad a reducirla de forma efectiva y natural a través de la práctica de mindfulness o atención plena.

Reduce tu ansiedad, conecta con la calma Leer Más…

Buscar en esta web

  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
logo
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR