Es el momento de hacer algo importante por ti: entrena tu mente con técnicas científicamente probadas para reducir la ansiedad y estrés, mejorar tu salud física, mental y emocional y optimizar tu rendimiento.
Aprende a traer tu mente al presente para salir ese círculo vicioso de la preocupación constante que te angustia y te impide concentrarte y comienza a disfrutar más de la vida.
El programa Cinco Semanas de Mindfulness te permitirá comprender mejor qué te sucede y empezar a relacionarte contigo de forma más profunda y significativa, lo que potenciará tu bienestar y te ayudará a forjarte una mente más resiliente y sana.
Mindfulness es un entrenamiento atencional validado por la neurociencia que nos ayuda a relajar el sistema nervioso central y que, practicado con regularidad, disminuye la actividad en ciertas áreas del cerebro relacionadas con la ansiedad y el estrés y, a su vez, estimula zonas cerebrales vinculadas al bienestar, la calma y la serenidad.
Cientos de estudios realizados por las más prestigiosas universidades del mundo, afirman que practicar mindfulness de forma regular reduce de forma eficaz los síntomas del estrés y la ansiedad y ayuda a conseguir un mayor nivel de satisfacción general con la vida. Y a la vez...
Soy Olaya Menéndez Acebal, Consultora Experta en Mindfulness por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y especialista en Desarrollo Transpersonal por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Desde muy pequeña y durante más de 20 años conviví con la ansiedad. Sé lo que es vivir con preocupación y miedo permanente por lo que pueda pasar, lo agobiante que resulta tener enganchados pensamientos angustiosos sobre el futuro que se repiten una y otra vez encogiéndote el cuerpo, poniendo tu corazón a 1000 por hora, y apretando todavía más ese nudo en el estómago que ya crees que forma parte de ti. Y lo agotador que resulta tener que hacer de todo para evitar que suceda eso que tu mente ha imaginado.
Quizás –como yo- durante muchos años pensaras que tú eras así, nerviosa, y que preocuparse tanto por las cosas era síntoma de responsabilidad y amor profundo por los tuyos. Seguramente ni siquiera fueras consciente de que lo que te sucedía se llamaba ansiedad y, mucho menos, que se pudiera solucionar.
Pues se puede, yo he conseguido dejar atrás la angustia constante, el miedo paralizante y la sensación de que la vida es ardua y pesa y quiero ayudarte para que tú también puedas.
Lo conseguirás, tienes todo lo que necesitas para lograrlo, ¿te acompaño?
El programa se adapta a tu ritmo y a tu realidad. Podrás hacerlo cuando y donde quieras y los materiales son descargables, así que no te preocupes por esas ocasiones en las que no tengas tiempo. Lo importante es que lo hagas.
Estaré a tu lado para resolver todas tus dudas y ayudarte a avanzar en tu práctica e integrarla en tu vida. Además, en esta edición especial, contarás con directos semanales y apoyo extra por mi parte.
Los materiales te llegan cada día para ayudarte a asentar el hábito de práctica y contarás con planificadores semanales que te ayudarán a organizarte.
Pack de Relajaciones Nocturnas
Un pack de relajaciones que podrás utilizar para ayudarte a conciliar el sueño y descansar mejor por las noches o en cualquier momento del día en el que te apetezca relajarte.
Valorado en 15€
1 mes de acceso a Mindful365
Un mes de acceso a mi programa de entrenamiento permanente Mindful 365 cuando termines el curso para ayudarte a consolidar tu hábito de práctica y a seguir profundizando en la meditación.
Valorado en 35€
Profundiza
Que podrás utilizar para lo que necesites:
Valorada en 60€
¡Sí, claro! Pero recuerda escribirme un email a olaya@menteencalma.com con el justificante para que pueda darte de alta manualmente en el programa, ya que si no me avisas, no me entero 😉. Estos son los datos
Banco: Caixabank
IBAN: ES06 2100 5805 7902 0014 5305
Titular: Olaya Menéndez Acebal
Importe: 287€
Concepto: [tu nombre]
¡Por supuesto! Escríbeme un email a olaya@menteencalma.com para avisarme, porque si no, comenzará a llegarte el curso automáticamente. Luego, cuando quieras empezar, solo tienes que volverme a avisar con unos días de antelación para poder darte de alta a tiempo 😊
El curso empieza el lunes 7 de octubre. Pero si no te viene bien, puedes empezarlo cuando quieras. El curso está diseñado para que todo el mundo pueda hacerlo a su ritmo.
Sí, todos los materiales son para ti y puedes quedártelos para siempre. Recibirás:
Sí, todas los audios que recibas son con mi voz.
Si no te es posible seguir el ritmo que te propongo, ¡no pasa nada! El programa no tiene fecha de caducidad y podrás retomarlo cuando te sea posible seguirlo. Yo te sugeriré que te centres en hacer las prácticas los días que te sea posible y que, cuando vuelva a haber más espacio en tu día, retomes los ejercicios y los vídeos. De todas formas, estoy a tu disposición en el grupo privado para solucionar todas las dudas que te surjan.
Es un potente entrenamiento mental de auto regulación de la atención orientándola al momento presente con curiosidad, apertura y sin juicio. Mindfulness es -ante todo- una experiencia, una nueva manera de vivir y mirar: desde la consciencia, la aceptación, la compasión y el compromiso honesto y profundo con uno mismo.
Practicar Mindfulness permite ampliar nuestra consciencia y acceder a lugares de serenidad que nos llevan a conocernos mejor, reducir nuestros automatismos y gestionar emociones como el miedo, la angustia, la rabia, la tristeza o el dolor de una manera tranquila, efectiva y sana.
Para mí, Mindfulness es la mejor manera de procurarse una mente feliz, capaz de enfrentarse a las circunstancias de la vida con mayor serenidad, aceptación y sabiduría.
Mindfulness se practica principalmente de dos formas: mediante la meditación formal y con prácticas de atención plena en la vida diaria.
El objetivo de ambas es aprender a observar lo que realmente está sucediendo aquí y ahora de forma intencionada y sin juzgar. Esto nos permite relacionarnos con nuestra experiencia de forma totalmente distinta.
¿Qué observamos?
Nuestras sensaciones físicas internas y externas, nuestros pensamientos, nuestras emociones, la información que nos llega a través de los sentidos, nuestros impulsos y creencias, cómo nos relacionamos...etc. Básicamente, todo se convierte en objeto de observación.
Pero lo verdaderamente importante es cómo observamos: sin juicio, con aceptación y autocompasión.
Mindfulness es un entrenamiento diario, regular, que cambia la manera en la que nuestro cerebro funciona:
Tanto los testimonios de los que lo practicamos como numerosos estudios científicos demuestran que la práctica bien orientada y regular del mindfulness ayuda a reducir significativamente la ansiedad y el estrés y abre la puerta a la serenidad.
Con este curso:
Como resultado, experimentarás una reducción significativa en tus niveles de ansiedad y/o estrés.
¡Por supuesto! De hecho, hay muchos psicólogos y psiquiatras que recomiendan la combinación de terapia congnitivo-conductual y un entrenamiento en midnfulness para el tratamiento de la ansiedad.
Si estás yendo a terapia, consulta con tu terapeuta la posibilidad de combinarla con Mindfulness. Seguramente te animará a hacerlo, pues hay sobradas evidencias científicas que apoyan la efectividad del Mindfulness en el tratamiento de la ansiedad y el estrés
Practicar Mindfulness de forma regular alivia de forma significativa los síntomas de la ansiedad y tu manera de enfrentarte a ella. No obstante, Mindfulness no sustituye a una terapia En casos de ansiedad post traumática y transtornos de ansiedad severos lo indicado es acudir a un psicólogo o psiquiatra y, si él o ella así te lo aconseja, iniciarte en la práctica del mindfulness en una clase presencial o en un programa de acompañamiento individual.
Dicho esto, si estás yendo a terapia puedes consultar con tu psiquiatra o psicólogo la posibilidad de compaginarlo. Dependiendo de en qué punto de la terapia te encuentres es posible que él o ella considere adecuado que empieces un entrenamiento en mindfulness.
Ante la duda, consulta con tu médico o terapeuta y si no estás yendo a terapia, escríbeme y hablamos.
La práctica de la meditación y del Mindfulness -especialmente mediante un curso online- no es indicada para personas que sufran trastornos de la personalidad y enfermedades psiquiátricas graves.
El Mindfulness no está indicado en personas que se encuentren en fase aguda de cualquier trastorno (depresión severa, trastorno bipolar, psicosis, etc.) y en personas en riesgo o con antecedentes de crisis disociativa (trastornos de estrés post traumático grave y trastornos límite de la personalidad).
Ante la duda, consulta siempre con tu médico.
Es sencillo, si dentro de los diez primeros días de curso, decides que no satisface tus expectativas, no te gusta o no es lo que esperabas, me mandas un email y te devuelvo el dinero en un plazo máximo de 72 horas 🙂
El programa de acompañamiento individual es totalmente personalizado, combina otras técnicas de autoconocimiento -además del mindfulness- e incluye sesiones individuales donde trabajamos juntas para profundizar en la práctica y averiguar qué patrones, creencias o necesidades no atendidas se esconden detrás de tu ansiedad.